POBLADO ISABEL RUBIO (Surgimiento)

P O B L A D O   I S A B E L   R U B I O (Surgimiento)

Por: M.Sc. Enrique Giniebra Giniebra, asesor histórico

Poblado de Isabel Rubio en los años 1950.

El poblado de Isabel Rubio en el municipio de Guane ha sido protagonista y forjador de su historia. Reconocido en la primera mitad del siglo XIX como aldeílla que reunía un pequeño grupo de familias fundadoras, crecería con el tiempo hasta alcanzar la fisonomía actual.

Durante muchos años el nombre de este lugar sería el de Paso Real de Guane, situado en el lado occidental del río Cuyaguateje, en el camino principal de vueltabajo.

En la década del sesenta del siglo XIX la aldeílla tenía dos casas de mampostería y teja, dos de tabla y teja, 8 de embarrado y teja, 10 de embarrado y guano para sumar un total de 24 casas. Entre los servicios principales había una carpintería, una platería, 2 zapaterías, 3 tiendas mixtas con panadería y posada, una talabartería, una escuela y una pequeña tabaquería. La población ascendía a 85 habitantes, 46 de ellos eran blancos.

La cercanía del río Cuyaguateje posibilitaba el abasto de agua y una vía de comunicación mediante pequeñas embarcaciones con el mar.

La Sierra de Paso Real de Guane, a corta distancia como el testigo montañoso más occidental de la Cordillera de Guaniguanico, y los bosques aledaños le han dado siempre a este poblado un sello particular, con un bello paisaje, donde armoniza con el cauce del inquieto río.

La aldeílla de Paso Real de Guane a lo largo del siglo XIX jugaría un importante papel como centro de las comunicaciones terrestres del extremo más occidental de Pinar del Río, constituyendo un paso obligado para los habitantes de esa región y el traslado de producciones y mercancías.

El veguerío que rodeaba el entorno, bañados por el Cuyaguateje, posibilitaba una gran productividad, por tales razones los asentamientos humanos en este lugar serían desde el siglo XVI en una región que abarcaba las haciendas de Sansueñas, Hato Potrero, San Julián y las Catalinas, todas con importantes producciones de tabaco y ganado.

La cercanía del poblado principal, Guane, no determinó la merma de trascendencia de Paso Real como sitio estratégico y ambos puntos poblacionales interactuaron manteniendo sus propias características.
Sin lugar a dudas estas razones posibilitarían que desde los años ochenta del siglo XIX se organizara aquí un fuerte movimiento conspirativo. En la casa de Isabel Rubio y de otros revolucionarios se realizaron con frecuencia reuniones para preparar el alzamiento militar contra España.

Cuando el 20 de enero de 1896 penetra en Paso Real de Guane la columna invasora dirigida por el Titán de Bronce, ya este poblado estaba en pie de lucha y se vivía un ambiente conceptualizado como del más cabal arraigo independentista. Así lo trasmitiría al legendario general la patriota insigne de esta región, Isabel Rubio.

Muchos hombres y mujeres nacidos en el poblado pasaron a formar parte de las filas del Ejército Libertador, se destacarían en la contienda y darían sus vidas por la libertad de Cuba, se destacaron las familias de los Días, los Camejo, los Vidal y los Rubio entre otros.

Isabel Rubio miembro de esta última familia sería el mayor exponente, de reconocida fama entre los vueltabajeros de aquellos años por sus ideales liberadores e independentistas, símbolo también de los habitantes del poblado que lleva hoy su nombre.

Entre 1896 y 1898 el poblado sería atacado en varias oportunidades por el Ejército Libertador a pesar de la protección que tenía por parte de los españoles.

Llega a Mendoza en la primera década del siglo XX.
Estación de ferrocaril, poblado de Isabel Rubio. Guane. Llega el ferrocarril en la primera década del siglo XX.

Durante las primeras décadas de la República Neocolonial el pueblo de Isabel Rubio, conocido popularmente como Mendoza, cambia muy poco su fisonomía, al no ser en cuanto a la llegada del ferrocarril en la primera década del siglo XX, con terminal de pasajeros y almacenes para la carga y descarga de mercancías.

Ello trajo aparejado la presencia de personas de las zonas aledañas que pretendían viajar en tren así como comerciantes y agentes de compañías, compradores de ganado y tabaco.

Los comercios serían también un resultado de la posición estratégica del poblado y como centro de comunicaciones terrestres, por ello aquí también llegaron emigrantes chinos que dejarían su huella en el lugar.

Paulatinamente el poblado crecería fundamentalmente hacia el Oeste del primitivo asiento a orillas del Cuyaguateje, hecho que se acelera con el arribo de la carretera panamericana en la década del cincuenta del pasado siglo.

La vida en el poblado de Isabel Rubio durante la república neocolonial transcurría en el contexto de una situación económica y social muy difícil para los habitantes. Aquí se ensañaron los explotadores capitalistas con la gente pobre y analfabeta que vivían en condiciones precarias.

Sin embargo los habitantes de Isabel Rubio pasarían una difícil prueba que trajo muchas vicisitudes a este pueblo, nos referimos a la humillante presencia de soldados norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial y años posteriores, quienes habían sido enviados a la base militar de San Julián a pocos kilómetros de aquí.

Los políticos cubanos trataron de convencer a la opinión pública de que los trabajos para construir la base traerían empleos para la población y se apoyaría a la vez al bloque antifascista. La realidad fue otra, ya que los militares norteamericanos llevaron la corrupción desmedida al poblado de Mendoza.
De esta forma el Vocero Occidental del 13 de octubre de 1943 destacó que “Mendoza” había sido declarada zona infecciosa solicitándose que se prohibiera a los americanos visitar el ligar.

La situación tuvo tal impacto en la población que los medios de difusión de la provincia se vieron obligados a reconocer el malestar ante la presencia de los americanos, exigiéndose que si ya había concluido la guerra nada tenían que hacer en Cuba.

La construcción de la carretera Panamericana permitió mejorar la comunicación del poblado de Isabel Rubio con el resto de las localidades del territorio. A partir de este momento el crecimiento urbanístico sería hacia las salidas de estas vías de acceso, quedando un poco más aislada la parte antigua, que sigue conservando en gran medida las características arquitectónicas de las primeras décadas del siglo XX.

La historia del poblado de Isabel Rubio esta muy asociada a las leyendas y realidades en torno al río Cuyaguateje, que a corta distancia mueve sus aguas tranquilamente en período seco, que se transforma durante las lluvias.

Crecidas del río Cuyaguateje en Paso Real de Guane.

Aún se recuerda el lugar donde estaba el paso del Pellan, por donde único se podía cruzar el Cuyaguateje por el cuartón de Paso Real de Guane, pero las crecidas impedían durante meses el tránsito de una orilla a otra de carruajes y carretas, teniendo que utilizar pequeñas embarcaciones.

Isabel Rubio es un poblado que expresa la obra de la revolución, que cambió radicalmente el status social impuesto por explotadores y los vicios traspolados por los militares norteamericanos.

Los habitantes del poblado de Isabel Rubio son fieles defensores de la idiosincrasia del vueltabajero, Identificados con sus raíces y amantes de la legendaria capitana que desde hace más de 110 años cabalga junto a ellos para impulsarlos en la defensa de las conquistas revolucionarias.

1.247 Comments

  1. If you want to take advantage of the medicine s benefits, you should be able to use Tadasiva Active correctly <a href=http://vtopcial.com/>cheapest place to buy cialis</a> We re senior citizens on fixed incomes, so we try to look for savings wherever we can

    • The main etiologies of cyanotic CHD are TOF, tricuspid atresia, transposition of the great arteries TGA, truncus arteriosus, total anomalous pulmonary venous return TAPVR, and pulmonary atresia or stenosis <a href=http://buycialis.homes>online cialis pharmacy</a>

    • Relapse was defined by the reappearance of symptoms or signs of the disease or new positive blood cultures during the 12 months after therapy 11 <a href=http://dapoxetine.buzz>can i buy priligy over the counter</a>

  2. Praziquantel is the chemotherapeutic agent of choice; evidence of reversal of fibrotic changes is now available. <a href=https://buydoxycyclineon.com/>alcohol doxycycline</a> Finally, the presence of prtF1 appears to be negatively associated with the ability to form biofilm Baldassarri, et al.

  3. Furthermore, quantification of BrdU and Ki67 cells, relative to total epithelial cell number in 30 randomly chosen crypts, showed significantly increased proliferation in hGAS mice compared to the other three groups of mice WT, hGAS GPR56, GPR56 Figure 4C, 4D <a href=http://lasix.autos/>mag 3 lasix renal scan</a>

    • In surgical patients with prerenal AKI, the cause is most often related to reduction in effective circulating volume either due to blood loss or redistribution <a href=https://buycialis.hair>cialis order online</a>

  4. 2023年第五屆世界棒球經典賽即將拉開帷幕!台灣隊被分在A組,小組賽定於2023年3月8日至3月15日進行,淘汰賽時間為3月15日至3月20日,冠軍賽將在3月21日舉行。比賽將由各組前兩名晉級8強複賽,你準備好一起看世界棒球經典賽了嗎?更多詳情請參考富遊的信息!

    以下是比賽的詳細賽程安排:

    分組賽
    A組:台灣台中市,2023年3月8日至3月12日,洲際球場
    B組:日本東京都,2023年3月9日至3月13日,東京巨蛋
    C組:美國亞利桑那州鳳凰城,2023年3月11日至3月15日,大通銀行球場
    D組:美國佛羅里達州邁阿密,2023年3月11日至3月15日,馬林魚球場

    淘汰賽
    八強賽(Game 1、2):日本東京都,2023年3月15日至3月16日,東京巨蛋
    八強賽(Game 3、4):美國佛羅里達州邁阿密,2023年3月17日至3月18日,馬林魚球場
    四強賽(半決賽):美國佛羅里達州邁阿密,2023年3月19日至3月20日,馬林魚球場
    冠軍賽(決賽):美國佛羅里達州邁阿密,2023年3月21日,馬林魚球場

    你可以參考以上賽程安排,計劃觀看世界棒球經典賽

  5. <a href=https://lucrare-de-licenta.ro/>lucrare de licenta</a>
    Scriere de disertație personalizată: Un ghid cuprinzător pentru studenți

    Ești student în România și te lupți cu disertația sau teza ta? Nu ești singur. Mii de studenți de la universități de top din România apelează la noi pentru lucrari de licenta personalizate, licențe neplagiate și lucrari de licenta de top. În acest articol, te vom îndruma cum să alegi cel mai bun editor pentru lucrarea ta de disertație, cum să alegi cel mai bun site pentru licențe neplagiate și tot ce trebuie să știi despre licențierea proiectelor, a tezelor de licență și a tezelor de licență.
    Cum să alegi cel mai bun editor pentru lucrarea de licență
    Alegerea celui mai bun editor pentru lucrarea ta de licență poate fi o sarcină descurajantă. Iată câteva sfaturi pentru a vă ajuta să luați o decizie în cunoștință de cauză:
    1. Experiență: Căutați editori care au experiență în domeniul dvs. de studiu. Aceștia ar trebui să aibă o înțelegere profundă a subiectului și să fie capabili să ofere un feedback perspicace.
    2. Calificări: Asigurați-vă că editorul are calificările și acreditările necesare pentru a vă edita teza. Aceștia ar trebui să dețină o diplomă într-un domeniu relevant și să aibă experiență în editarea lucrărilor academice.
    3. Recenzii și evaluări: Verificați recenziile și evaluările editorului de la clienții anteriori. Acest lucru vă va da o idee despre calitatea muncii și profesionalismul lor.
    4. Timpul de predare: Asigură-te că editorul îți poate livra teza editată în termenul stabilit.
    5. Preț: Alegeți un editor care oferă prețuri rezonabile fără a face compromisuri în ceea ce privește calitatea.
    Cum să alegi cel mai bun site pentru licențe neplagiate
    Prezentarea unei lucrări plagiate poate avea consecințe grave asupra carierei tale academice. Iată cum să alegi cel mai bun site pentru licențe neplagiate:
    1. Reputația: Căutați site-uri cu o bună reputație pentru furnizarea de licențe neplagiate. Puteți verifica recenziile și evaluările lor de la clienții anteriori.